
-¿El del Panathinaikos?
Resulta que Theo Angelopoulos, el director de cine griego, iba por el puerto, el del Pireo supongo, dando un paseo, no se, y un tonto en moto le pilló. Le debió dar una castaña de aúpa que le dejó malherido. A resultas de las heridas, falleció después en un hospital de por allí.
-Eso es por los recortes.

-Pues en Megaupload ya no habrá quien la encuentre.

Trataba sobre un director de cine estadounidense de origen griego que se embarca -y nunca mejor dicho- en un viaje por los convulsos Balcanes de los 90 tras el rastro de la primera película filmada en esa trastornada península.
-Ah, si, Angelopoulos, el escolta de la Zibona de Zagreb, si.
La película se traslada por un territorio fantasmagórico, como el mar del propio Ulises y transita por una Albania en descomposición, la agitada Grecia y hasta una escalofriante Sarajevo que se convierte en la capital de los ciegos. No es cine de narración convencional, es mucho más de impresión, más pictórico y sonoro -excepcional banda sonora, por cierto- sensorialmente emotivo. La hermosura inteligente y estimulante.

-Y esto, ¿no era mejor tuitearlo?
2 comentarios:
Pobrecillo, vaya golpe se debió de llevar. Descanse en paz.
No he visto ninguna peli suya, luego no puedo opinar. Pero sí digo que la estampilla que nos has pegado del careto de Lenin me da mal rollo.
Es un poco durillo, Dulci, pero esta que digo merece (y mucho) la pena. Lo de Lenin es toda una aventura en la peli. Puro simbolismo.
Publicar un comentario