viernes, 29 de febrero de 2008
Al otro lado de la persiana
jueves, 28 de febrero de 2008
Nihil novum sub solem (II)
Don Gonzalo nos contó, con su voz nasal y su aspecto de
Luego explicaba que lo que pasaba, casi siempre había pasado antes y soltaba el latinajo aquel, lo de Nihil novum sub solem. Ahora a los catetos de la modernez, lo del latín les suena a cosa rara de los jardines botánicos porque nunca oyeron declamar en latín, lo que confirma que son tontos retontos. Y el que se pique, que se rasque, pero escuchar el latín que leemos nosotros, deficitario, mal pronunciado, soso y aburrido es ya un lujazo digno de paladares exquisitos. Viva el latín.
Don Gonzalo nos contaba eso: que le dábamos importancia a las cosas que cambian, a lo más superfluo, a las tontadas. Pero que de Roma a aquí había habido dos acontecimientos, y encima parecidos. Yo estoy con que estamos en el tercero, pero ya no puedo discutirlo con él.
Le tuve un aprecio y un respeto silencioso, así como soy yo. Cuando pienso en las cosas de la polis, le echo de menos. Y recuerdo su tímida sabiduría.
Haciendo lo de ayer -por el lunes, el I, como si dijéramos-, me he acordado de él.
Es justo compartirlo.
miércoles, 27 de febrero de 2008
El genocidio de los cítricos
martes, 26 de febrero de 2008
El tintero
lunes, 25 de febrero de 2008
Nihil novum sub solem (I)
domingo, 24 de febrero de 2008
Resumido resumen
sábado, 23 de febrero de 2008
Hoy no robo
viernes, 22 de febrero de 2008
Victoria
Y siguió andando decidido, valiente y esperanzado. Y se dijo, lo celebraré tomándome un cortadito ahora mismo. Y sin que nadie le viese palpó en el bolsillo del pantalón si llevaba monedilla para permitirse semejante lujo.
Un café con sabor de victoria.
jueves, 21 de febrero de 2008
Geranios

miércoles, 20 de febrero de 2008
Un comentario dedicado para A tiza y papel (y para todo el que quiera leerlo, claro), como los discos antiguos, las radios de antes, la memoria,...
Me gusta la lluvia porque me hace sentir cosas que me gustan. Lo explico raro pero es así. Como Sinatra, que me pone eufórico, hasta cuando canta lo de One for my babe...
Bailando en París. Saltando charcos. Disfrutando los minutos, los nuestros, los de regalo, los que nos inventamos. Como en las fotos de Cartier Bresson -esa suma de reloj y de cineasta-, como los tules de Cyd Charisse, como las piernas de Gene Kelly, que parecía que fuesen con otro cuerpo, como el blanco, como el negro, como los minuticos de Belén, como los grises de Ansel Adams y del oso Yogui, Sinatra de fondo.
Y Dino en la barra del bar.
¿Un gintonic?
martes, 19 de febrero de 2008
No vi la tapa
El del plumi que sigue en su mundo hasta que sabe que está llegando fuera porque le atiza una brisa fresca en los mofletes que él llama gélida, porque auque sabe lo que significa , ya hemos dicho que es un poco exagerado para eso de las temperaturas.
El del plumi que echa el libro al macuto porque ya no puede leer más. Aún es de noche y tampoco puede quedarse ciego tan pronto.
Buenos días.
lunes, 18 de febrero de 2008
La espiral del crimen
Cojo el otro día el tranvía. Voy leyendo, tal. A la vuelta, en el tranvía, hago una pirula inintencionada: marco un billete ya validado, pero de verdad que fue sin querer, que llevaba dos y creo que cogí el otro. Pipip, hace un pipip diferente del pipip bueno, pero como no termino de estar acostumbrado del todo, no se si seguro del todo es el pipip que toca o el que no toca, así que paso de todo y que le den morcilla al alcalde.
Otra cosa sería que cogiese el 28 y que me encantase entre los chirridos, la sesquinas que parece que nos van a seccionar el vagón y que esqueivamos de milagro, la señora del bigote, el señor de calcetines blancos, la ejecutiva de Donna Karan y con bigote, un alemán y una alemana que para mi que viven allí dentro, y el chavalerío bullanguero y ruidosín. Sólo por un viaje camino a la Alfama vale la pena pagar billete. Pero también me colaba.
Adoro los tranvías.
domingo, 17 de febrero de 2008
Del mundo del crimen, las películas y las encuestas exitosas
(Casi) Aprovecho un ratillo para adecentar esto un poco. Pero no como el guarro de la estampa, quees una cochinada echar la mugre debajo d elas alfombras. Lo mismo que meter los muertos en el armario, que luego la tropa se pone de los nervios cuando se los sacan. Y ya se sabe con los muertos que se dejan por ahí, que al final vuelven Y, habitualmente apestan. O como decía donde Don Juan sobre la buena salud de los que se pulía el otro.
sábado, 16 de febrero de 2008
El agua
Pues para huir y para atrapar lo que atrapó el tipo que hizo la foto. El instante
El tiempo detenido. Ese momento, ni antes ni después, justo el instante antes de que la quietud sea perturbada por un acontecimiento imprevisible que la transformará, la estropeará, la hará distinta, la cambiará, en suma, la hará otra. Y nos quedaremos sin saber ni como sería su segundo siguiente, si querría que hubiese sido así, si pudo soportar el resto de su existencia siendo otra cosa distinta y sin la seguridad de que querria ser así.
Es agua. Claro.
Railowsky. Como la espléndida librería valenciana. Ha llovido tanto que el charco sigue igual. O parecido.
PD: Según leo en un lugar de dudosa fiabilidad, lo que ponía en el cartel no era Raylowsky sino Brailowsky, y se refería a un colega de este vuesto amigo, un pianista, o sea. Bueno, como el sueño a punto de desvanecerse, como el agua a punto d ehacer olitas y dejar de ser espejo. Cosas, si.
viernes, 15 de febrero de 2008
Soy un mangui
Esto fue ayer, que iba a por dos pijadas al Mercadona y me metieron un sablazo de campeonato. Que esa es otra, pero no nos desviemos, que lo mío no fue por ansia de hacerme el Robinjud, sino por mi habitual inclinación cinematográfica por los bajos fondos. Pero oye, que también hay que contarlo. Que por doce botellas de leche semidesnatada de litro y medio me clavaron casi dos mil pelas. Que la cosa va bien dice el de la ídem, pero, ya digo, por cuatro chorradas me dejé un riñón y, como decía el inconmensurable Tip, la yema del otro.
O sea, dos cosas del Sanex, champuses de ricitos de oro, que la melena hay que trabajársela, el Denenes -no, no es Nenuco, es Denenes, aún hay clases- por si se me termina la ginebra, y pasta de dientes para dejar en el trabajo. Mira que chula, pues cogeré de clorofila. Tres chorradas más y allá que voy. Y en plan Espidi Gonsales, que desembarco ante la cajera de Omaha, le coloco allí todo el material, hola nena, hola majo, y salgo disparado a dejar el carro y que me devuelva el duro. Y cuando estoy a punto de aparcar le veo allí, medio agazapado. Porque, llegamos al meollo, en realidad el culpable fue él.
Señor juez, señoronga, como se diga, tú, el del mazo, que fue él, que saltó desde la cinta esa negra que la mitad de días no va, que me parece que iba con un botón, pero que también me parece que hay unas que les dan con el pie como si fuese la bici estática, o sea , señoronga que me dan los nervios en la barriga, Néstor por ahí vamoss mal, ¿no? que se me echó al cesto, ayayay, que se me van los pulsos, o sea.
O sea, miro el carro al dejarlo mientras saco el duro y veo que está allí, solo, al borde del estallido en llanto de menta el botecico de pasta de dientes. Y a ver que hago yo. Porque ya he tenido que ir corriendo a coger una botella para que la nena pudiese pasar el código de barras sin descuajeringarme la caja y tampoco me apetece seguir confraternizando con la tropa. Asi que, ni corto ni perezoso, señorona, en un arrebato tan complicado de detener como si fuese Tom Waits delante de un Jack Daniels, me he echado el frasco al bolsillo de la chupacuero y a vivir.

Pienso, pienso, pienso pero para el ganado, mejor cereales. Esto es un chiste malo, peor es que es viernes. Un día, pienso, sin chiste, dejo un eurico y poco más de propina. La cajera me mirará con cara de "este tío está tonto", pero yo me entenderé. Y me quedaré más contento que unas castañuelas. Y con los dientes impecables. Que era la cuestión.
jueves, 14 de febrero de 2008
Lupas

Aquí Oriol, demostrando que si se lo propone, hace unos dibus la mar de chulos.

Aquí en cambio, trabajándose una de sus especialidades, los circuitos de carreras, demuestra que un poco marranote tabién es. Pero oye, para comérselo con patatas fritas.
Que le han visto que anda deficitario de dioptrías y que por eso se arrima tanto a la tele para ver el Caiou o el Pocoyo (de la Liga anti acento final del pocoyo: fin al Pocoyó), y que por lo mismo coge bien el lápiz, pinta que alucinas, pero se arrima al papel que parece que se lo va a comer. Otra cosa es que es un guarro, que le pides dos dibujos para regalar y el muy trapero los hace uno en cada cara del papel, que ya le vale al tío, joer, que parece de la cofradía no se si del puño o de Al Gore. Bueno, pero pinta bien, que es lo que toca.
Como tiene la nariz chiquita pues le han de poner gafotas de puente bajo, que es como le llaman los técnicos a las gafotas para los chavalitos que tienen nariz de pitiminí. Que igual es una obviedad para los técnicos de la cosa, pero como tampoco os conozco a todos, prefiero aclarar, mejor. Unas lupas redondas a lo Lennon, como si dijéramos. Bueno, bien, le quedarán graciosas. y lo que más cuenta, uno más en la peña de los miopes. Si montáramos partido, nos retirábamos todos. En fin.PD: a ver, los del bloguer que nos pongáis en el idioma y al tamaño que toca, que es que cada día estáis más despistados, joer.
miércoles, 13 de febrero de 2008
Los módulos
Y con la dichosa broma se puso a buscar. Y compartieron la broma, la tontería. Y se pusieron a leer sobre cosas de mecánica, de blindajes, de depósitos y de orugas, de calibres y balas trazadoras, de compartimentos estanco, de torretas de vigía y de tácticas envolventes.
Tráeme las facturas y ya te haré yo lo de los módulos, le dijo un día que pasó a tomarse unas croquetas de su hija con un vinito y que le encontró sudando la gota gorda con la calculadora aquella del rodete que tanto ruido hacía. El primer lunes después del primer tostón de los módulos le llevó un tanque de juguete.
martes, 12 de febrero de 2008
Otra de pelis
lunes, 11 de febrero de 2008
Una de pelis

"Algún día, y puede que nunca llegue, te pediré un servicio.
Pero hasta entonces acepta esta justicia como regalo en el día de boda de mi hija."
Sin duda, uso mal al Padrino, comparándole con los aprendices de matarife del GAL y derivados. Pido perdón a las Siete Familias. Cruces y puzles.
Es divertido. Continúa el Padrino encargándole a Tom Hagen, el gran Tom Hagen del siguiente modo:
"Que se encargue de esto Clemenza. Quiero gente que no se entusiasme demasiado. No somos asesinos a pesar de lo que diga ese funerario."
domingo, 10 de febrero de 2008
De toros, recortes y tesis victoriosas

sábado, 9 de febrero de 2008
En febrero

viernes, 8 de febrero de 2008
En enero
Por favor, enero, pero qué cursi
Y se, ya se, parece una tontada, no digo que no, pero a ver, pensadlo un momentillo. Echas media vista atrás y te ves al borde de la asfixia por un polvorón mal deglutido. Echas otra media y aún estás con la zambomba y el espumillón en la frente, retaja perdido. Si le das otra miradita, rebuscando en un cubo de ropa de las rebajas. Por no hablar de los niños, jugueteando como locos y volviendo a la cruda realidad del cole. Además este año peor, que, aún rebuscando la última tirita de guirlache, ya han aparecido tres tontos disfrazados de cosas como teléfonos móviles, empanadillas de aún o calendario en la hojita del jueves. Qué mal repartido está el tiempo, digo yo.
Y más lo digo ahora, que ni son horas ni es nada para ir andando, tocando, componiuendio los güeps. Bueno, ya nos entendemos.
jueves, 7 de febrero de 2008
No tenía título y no se lo pondré ahora
Desentierro carpetillas, archivillos y cosas de la maquinorra y doy con el texto. Lo pego.
La Gran Vía. Por Nodisparenalpianista, hace algún tiempo, con la Canon Eos, no la clásica, sin trípode y al borde de la apnea.Pero mereció la pena. Para mi, al menos.
Como quien no quiere ver, pero ve, con una cierta vergüenza parecida a la del analfabeto en el museo arqueológico, que mira las bombillas de las vitrina y pasa de los pedruscos, se encuentra uno de vez en vez con alguien de esa gente que, en cualquier lugar se le cruza y le cuenta su vida.
Y así es, que en cualquier lugar, como la Gran Vía, por decir uno, donde el pintor ese que parece que hace fotos intenta hacernos creer que ni un coche hay, y mira que tiene guasa el tío, porque coches hay para contar y decir basta; pues es ahí, en un sitio como ese, que de pronto alguien nos asalta con su vida escrita en su rostro, en la sonrisa, en el ceño apretado, como sin querer, como el abuelete que te cuenta ocho veces la misma batallita y qué vas a hacer tú, pues escuchar y decir que si, que qué bien.
miércoles, 6 de febrero de 2008
Puzzle
Los hombres están por encima de las mujeres porque Dios ha favorecido a unos respecto de otros, y porque ellos gastan parte de sus riquezas en favor de las mujeres. Las mujeres piadosas son sumisas a las disposiciones de Dios; son reservadas en ausencia de sus maridos en lo que Dios mandó ser reservado. A aquellas mujeres de quien temáis la desobediencia, amonestadlas, confinadlas en sus habitaciones, golpeadlas".

http://www.20minutos.es/noticia/343156/0/mansur/escudero/islam/



martes, 5 de febrero de 2008
Soy fiel
Para empezar.
Aunque se rebote el bodeguero.
Un día el bodeguero, el auténtico, el padre, o sea, me estuvo haciendo una apología de la Tanqueray por mi buen gusto escogiendo ginebra. Redujo la cuestión a las dos grandes: Tanqueray y Bombay, con esa extraña pasión moderna que le ha dado al personal por la Saphire. A mi, beber cosas azules me da mal rollo. Será porque de crío tenía tebeos de los pitufos, no se. Fuera quedaban la Beefeater -mis respetos a la Reina Madre, que en Gloria esté y que era lo más salado de Buckingham. El orejas es majo y elegante, pero le falta ese espíritu de oso de peluche y Lord Mountbatten le llenaba la boca a uno, pero el pobre no tuvo tiempo de envejecernos bien por culpa de la basura que le mató- y la muy castiza Larios. Ni que hablar de la Arpón que un día cité por aquí y que el sin paro FutBlo - nuesto Orejas con mayúscula- resultó que conocía. Tmpoco el Gin Giró de Menorca, herencia de cuando los ingleses, que se toma en pomada y que es responsable de más de una insensata cogorza. Aquelkla vez los de la radio, en una jornada de extenuante calor, que vimos como el comercial pesado, claro, se agarraba una melopea de campeonato brindando que te brindarás en la pequeña villa en fiestas.
El bodeguero me explicó lo de que la bebida de calidad, tomada con una cierta mesura no tiene mayor peligro que una cierta propensión al pachangueo y cierta dificultad para enherbrar el verbo. Aunque, ciertamente, hay a quien se le desboca la sin hueso, si se da un lingotazo de más. Casuística. Me cuenta una cierta pillería de juventud. En el portal del Teatro, no se si tú lo habrás conocido, me explica, donde el BArrio Chino de antes, a donde iban los marineros y las que iban con los marineros, había una taberna que abría de madrugada, cuando despuntaba el sol. Allí, sacaban una cjaa de madera y montaban un tenderete donde vendían aguardiente, licor y cazalla. Uno, cuando va un poco tocado, ya me entiendes, un día que se le va la mano, ojo, no normal, o sea, si, si, ya nos entendemos, le ayudo, pues eso, lo mejor, una copita, un traguito de orujo y a dormir, con una botella de agua cerca, por si pertoca -que es una catalanada que quiere decir "si es menester"- y oye, como nuevo, ni resaca ni nada. Cuando yo era joven, sigue, terminábamos yendo al portal aquel donde el de la caja, a tomar el orujo y listos, a dormir o a trabajar, porque trabajábamos todos los días. Los marineros, las jais -igual no dice jais, pero es que leo mucho a Umbral- a su aire, peor nosotros no éramos de esos, ya me entiendes. Si, si, le entiendo. Bueno, pues nada a disfrutarla. Y salgo con mi Tanqueray y un buen consejo antiguo, de foto hermosa y de vida de vaqueros casi contemporáneos.
Ya digo, fiel. Aunque el hijo del bodegero no sea lo mismo. Ya aprenderá.
lunes, 4 de febrero de 2008
Soy infiel
Que si en el almacén no hay, que si se les están terminando hasta las Beefeaters, que si a ver la semana que viene. Y claro, la primera semana pues aún, resisto. Que tan blando no soy como para pasarme a la Bombay y que por unos días aguanto. Y el sábado voy. Oye, que no que siguen sin reponer.
Y claro, el bodeguero bailando va, y en la bodega se baila así,al ritmo alegre del chachachá, entre frijoles, papayas y al ritmo alegre, yo me quedo sin Tanqueray. No, no, no, muy malamente. Porque vale, si, apoyamos al pequeño comercio, al tendero de toda la vida frente a la presión de los chinosesos que no duermen y todo lo demás, pero es que ya estoy dos semanas a verlas venir, sin el agua de fuego del hombre blanco. Y eso tampoco.
Total, que me acerco al súper del Corte Inglés y la veo allí, a mano derecha como si dijéramos, nada más entrar. En dos minuticos, asunto resuelto y salgo con el frasco debajo del brazo, oye.
A lo que se ve, mi fidelidad resiste quince días. Pero es que una Tanqueray bien vale darle esquinazo al bodeguero. De todas formas, como me duran poco, a la vuelta de unos días, vuelvo a donde el bodeguero, disimulo un poco y le vuelvo a comprar a él. Como es hobre experimentado, sabrá comprender mi pequeña infidelidad.
Y tan amigos.
PD: Escribiendo esto, me acuerdo e Iñaki, de San Sebastián, de Fernando y del gran, enorme, extraordinario Nat King Cole, cómo no.
domingo, 3 de febrero de 2008
En sus marcas
sábado, 2 de febrero de 2008
Los tenía
Se inventó a ese autor estadounidense para escribir tres novelitas de serie negra llena de personajes un poco fuera de la sociedad y sobre unas historias bastante sórdidas y hasta cierto punto estrafalarias, bastante en la línea de sus obras más surreales, como La espuma de los días o El arrancacorazones, por decir dos. Él se presentó como simple traductor para evitar problemas legales por si se consideraban obras para mayores de 18. Imagínate, con lo que corre ahora por ahí. En fin.
La leyenda cuenta que la peli es tan mala que, al salir del preestreno, al pobre Vian le dio un jamacuco y se fue, de inmediato -pasión musical, sin duda- a tocar el arpa sin mayores trámites. RIP. En realidad, Vian padecía una malformación o defectillo o algo muy malo en el corazón y le pasó lo que suele pasar en estos casos: que o te lo arreglan o palmas a los cuarenta y pico. Pérfida casualidad lo de la peli. Pero, dado el personaje que era, le hubiese pasado donde fuese, seguro que habría para construir una leyenda.
Un segundo que miro.
Vale.
Pues si, ya me lo había bajado. Qué memoria la mía. Bueno, mira, con la cosa ha salido lo de hoy. Pues bien.
viernes, 1 de febrero de 2008
Era agua
